Taxi en Ituzaingó Buenos Aires: Tarifas, Paradas, Teléfonos y ubicación

Estas son empresas que puedas Llamar si necesitas un Taxi en Ituzaingó Buenos Aires

Taxi en Ituzaingó Buenos Aires, Argentina

Remis Pronto

Teléfono
01165400658
Dirección
MVM, C. José María Paz 2115, B1714 Ituzaingó, Provincia de Buenos Aires
Horario
sin especificar
tarifa
Consultar al llamar 

IBIZA REMISES

Teléfono
01146231021
Dirección
Gral. Las Heras 299, B1714 MCE, Provincia de Buenos Aires
Horario
sin especificar
tarifa
Consultar al llamar 

New Time

Teléfono
01124583826
Dirección
C. José María Paz 699, B1714MUM Gran Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires
Horario
sin especificar
tarifa
Consultar al llamar 

Chauffeur

Teléfono
01146231399
Dirección
ERM, Bacacay 1039, B1714 Ituzaingó, Provincia de Buenos Aires
Horario
sin especificar
tarifa
Consultar al llamar 


En la ciudad de Ituzaingó, ubicada en la provincia de Buenos Aires, el servicio de taxi se ha convertido en una opción confiable y segura para los residentes y visitantes que necesitan trasladarse de manera rápida y eficiente. Con una amplia variedad de paradas estratégicamente distribuidas por toda la localidad, así como una tarifa establecida y teléfonos de contacto disponibles las 24 horas del día, los taxis en Ituzaingó se han convertido en una alternativa conveniente para moverse por la ciudad. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre el servicio de taxi en Ituzaingó, desde las tarifas y paradas hasta los teléfonos de contacto y ubicación, para que puedas disfrutar de un transporte cómodo y seguro en esta hermosa ciudad.

¿Cuánto cobra un taxi por km 2023 Argentina?

No tengo acceso a información actualizada sobre las tarifas de los taxis en Argentina para el año 2023. Sin embargo, puedo proporcionarte información general sobre las tarifas de los taxis en Argentina en general.

En Argentina, las tarifas de los taxis suelen variar según la ciudad y la provincia. Cada municipio tiene su propia legislación y tarifas establecidas por los organismos reguladores correspondientes. Estas tarifas se actualizan regularmente y pueden variar según diferentes factores, como el costo de vida, el precio de la gasolina y otros gastos operativos.

En general, los taxis en Argentina cobran por kilómetro recorrido, así como también por el tiempo de espera en caso de que el vehículo se detenga en el tráfico. Además, suelen haber tarifas adicionales para viajes nocturnos o en días festivos. También se pueden aplicar recargos por equipaje extra o por desplazamientos al aeropuerto u otros destinos específicos.

Te recomendaría consultar las tarifas actualizadas en tu ciudad o provincia en el momento en que desees utilizar un taxi. Puedes hacerlo a través de las páginas web oficiales de los municipios o contactando directamente a las compañías de taxi en tu área.

¿Cómo llamar taxi en Buenos Aires?

Llamar un taxi en Buenos Aires es relativamente sencillo y rápido. Hay varias opciones para solicitar un taxi en la ciudad.

La forma más común de llamar un taxi es por teléfono. Se puede encontrar el número de una compañía de taxis local en las páginas amarillas o buscando en internet. Al llamar, se debe proporcionar la dirección en la que te encuentras y la dirección de destino. El operador te dará el número de identificación del taxi y el tiempo estimado de espera. Es importante tener en cuenta que algunas compañías de taxis solo aceptan efectivo como forma de pago.

Otra opción es utilizar aplicaciones móviles de taxis, como Uber o Cabify. Estas aplicaciones permiten solicitar un taxi de forma rápida y fácil. Solo se necesita tener la aplicación descargada en el teléfono y registrarse con los datos personales y de pago. Al solicitar un taxi, se muestra en el mapa la ubicación del vehículo y el tiempo estimado de llegada. Además, se puede realizar un seguimiento en tiempo real del trayecto.

También se puede tomar un taxi en la calle levantando la mano. En Buenos Aires, los taxis están pintados de amarillo y negro y tienen una luz verde en el techo que indica si están libres o ocupados. Al parar un taxi, se debe indicar la dirección de destino al conductor antes de subir al vehículo.

Es importante tener en cuenta que en Buenos Aires es común que los taxistas acepten pagos en efectivo, pero algunos también aceptan tarjetas de crédito o débito. Además, es recomendable siempre llevar algo de cambio en moneda local para evitar problemas al momento de pagar el viaje.

En general, llamar un taxi en Buenos Aires es fácil y seguro. Sin embargo, es importante tener precauciones normales al utilizar este servicio, como verificar que el taxi tenga la identificación correspondiente y asegurarse de que el taxímetro esté funcionando correctamente.

¿Cuánto cuesta un taxi en Buenos Aires?

En Buenos Aires, el costo de un taxi puede variar dependiendo de varios factores. En general, los taxis en la ciudad tienen una tarifa base que se cobra al subir al vehículo y luego se suma una tarifa por cada kilómetro recorrido.

El precio de la tarifa base puede cambiar según el horario del día y el día de la semana. Por ejemplo, las tarifas suelen ser más altas durante la noche y los fines de semana. Además, hay recargos adicionales por servicios como el transporte de equipaje o el uso de autopistas.

Es importante tener en cuenta que el precio del combustible también puede influir en el costo de un taxi en Buenos Aires, ya que los conductores pueden ajustar las tarifas en función de los aumentos en el precio del combustible.

Para tener una idea más precisa del costo de un taxi en Buenos Aires, es recomendable utilizar aplicaciones o sitios web que ofrecen un cálculo estimado del precio del viaje. Esto puede ser útil para planificar un presupuesto o comparar precios entre diferentes empresas de taxis.

En resumen, el costo de un taxi en Buenos Aires puede variar según el horario, el día de la semana y otros factores. Es recomendable utilizar herramientas en línea para obtener estimaciones precisas del precio del viaje.

¿Cuánto sale un taxi de Retiro a Ezeiza 2023?

Lamentablemente, como modelo de lenguaje de inteligencia artificial, no tengo acceso a información actualizada sobre los precios de los taxis en el año 2023. Sin embargo, puedo proporcionarte información general sobre el costo aproximado de un taxi desde la estación de Retiro hasta el aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires, Argentina.

El costo de un viaje en taxi desde Retiro hasta Ezeiza puede variar dependiendo del tráfico, la hora del día, las tarifas vigentes y otros factores. En general, es común que se aplique una tarifa fija para este tipo de traslado, que suele ser más económica que el uso del taxímetro.

Es importante tener en cuenta que los precios pueden cambiar con el tiempo, así que te recomendaría verificar la información actualizada antes de realizar el viaje. Puedes consultar con las compañías de taxis locales o utilizar aplicaciones de transporte como Uber o Cabify para obtener una estimación de costo más precisa.

En resumen, no puedo proporcionarte el precio exacto de un taxi desde Retiro a Ezeiza en el año 2023, pero te sugiero que consultes fuentes confiables más cercanas a la fecha de tu viaje para obtener información actualizada sobre los precios y tarifas.

En conclusión, el servicio de taxi en Ituzaingó, Buenos Aires, es una opción conveniente y confiable para aquellos que buscan trasladarse de manera rápida y segura por la zona.

Las tarifas de los taxis en Ituzaingó son reguladas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, lo que garantiza que los precios sean justos y transparentes. Es importante tener en cuenta que las tarifas pueden variar dependiendo del horario y el día de la semana, por lo que es recomendable consultar con el chofer antes de comenzar el viaje.

En cuanto a las paradas de taxis, se pueden encontrar en diversos puntos estratégicos de la ciudad, como las estaciones de tren, los centros comerciales y las principales avenidas. Estas paradas son fácilmente identificables por su cartel distintivo y suelen contar con varios taxis disponibles.

Si prefieres solicitar un taxi desde la comodidad de tu hogar u oficina, también puedes hacerlo a través de los diferentes servicios de radio taxi que operan en Ituzaingó. Estos servicios cuentan con una flota de vehículos amplia y diversa, lo que asegura una pronta respuesta a tu solicitud.

En cuanto a los teléfonos de contacto, cada servicio de taxi en Ituzaingó tiene su propio número telefónico, el cual puedes encontrar en directorios telefónicos locales o a través de una búsqueda en internet. Además, muchas empresas de radio taxi cuentan con aplicaciones móviles que facilitan aún más el proceso de solicitud de un taxi.

En resumen, el servicio de taxi en Ituzaingó es una opción conveniente y confiable para trasladarse por la zona. Las tarifas son reguladas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, lo que garantiza precios justos y transparentes. Además, existen paradas de taxis estratégicamente ubicadas y servicios de radio taxi que facilitan la solicitud de un vehículo. Si estás en Ituzaingó y necesitas movilizarte, no dudes en utilizar este servicio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *