Taxi en La Plata Buenos Aires: Tarifas, Paradas, Teléfonos y ubicación
Estas son empresas que puedas Llamar si necesitas un Taxi en La Plata Buenos Aires.
Taxi en La Plata Buenos Aires, Argentina
Taxi Del Plata
Tele Taxi La Plata
Taxi La Plata Plus
Remises Thempo
El servicio de taxi en La Plata, Buenos Aires, se ha convertido en una opción popular para quienes buscan una forma cómoda y segura de moverse por la ciudad. Con una amplia red de paradas, tarifas competitivas y una flota de vehículos modernos y confiables, los taxis en La Plata ofrecen a los residentes y visitantes una alternativa confiable al transporte público. En este artículo, exploraremos las tarifas actuales, las paradas más concurridas, los números de teléfono de las principales compañías de taxis y la ubicación de las paradas más convenientes en la ciudad. Si estás planeando visitar La Plata o simplemente necesitas información actualizada sobre el servicio de taxi local, ¡sigue leyendo!
¿Cuánto cuesta un taxi en La Plata?
El costo de un taxi en La Plata varía dependiendo de varios factores, como la distancia recorrida, el horario, el tráfico y la empresa de taxis utilizada. En general, las tarifas se dividen en dos categorías: diurna y nocturna.
Durante el día, la tarifa básica suele ser más económica y se cobra un monto fijo por arranque de viaje más una tarifa por cada kilómetro recorrido. Por otro lado, durante la noche (desde las 10 pm hasta las 6 am) y los días festivos, se aplica una tarifa nocturna que suele ser un poco más cara.
Es importante tener en cuenta que las tarifas pueden variar entre diferentes empresas de taxis, por lo que es recomendable consultar con el conductor o la central de taxis antes de iniciar el viaje para tener una idea más precisa del costo.
En general, el costo promedio de un trayecto corto en La Plata puede oscilar entre los $150 y $200 pesos argentinos, mientras que un trayecto más largo puede llegar a costar entre $400 y $600 pesos argentinos, dependiendo de la distancia.
Es posible que existan tarifas adicionales en ciertas circunstancias, como la espera prolongada, el transporte de equipaje voluminoso, el uso de vías rápidas o peajes, entre otros. Por lo tanto, es recomendable preguntar al conductor sobre cualquier cargo adicional antes de iniciar el viaje.
Es importante tener en cuenta que estos precios son aproximados y pueden variar con el tiempo y las actualizaciones de las tarifas establecidas por las autoridades competentes en La Plata.
¿Cómo tomar un taxi en La Plata?
Tomar un taxi en La Plata, Argentina, es un proceso relativamente sencillo. Aquí hay algunas cosas que debes tener en cuenta:
1. Paradas de taxis: En La Plata, puedes encontrar paradas de taxis designadas en diferentes ubicaciones de la ciudad, como estaciones de tren, paradas de autobús y lugares céntricos. Estas paradas son puntos seguros y confiables para tomar un taxi.
2. Señalizar un taxi en la calle: Si no estás en una parada de taxis, puedes señalar un taxi en la calle levantando la mano para indicar que necesitas un servicio. Los taxis con el cartel de «libre» encendido se detendrán para recogerte.
3. Aplicaciones de taxis: En La Plata, también puedes utilizar aplicaciones móviles como Uber, Cabify o Beat para solicitar un taxi. Estas aplicaciones te permiten pedir un taxi desde tu ubicación y rastrear su llegada en tiempo real.
4. Tarifas: Los taxis en La Plata tienen tarifas establecidas por el gobierno y se basan en una combinación de una tarifa de inicio y una tarifa por kilómetro recorrido. Asegúrate de verificar las tarifas antes de subir al taxi para evitar sorpresas en el costo del viaje.
5. Pago: La mayoría de los taxis en La Plata aceptan pagos en efectivo y algunos también aceptan tarjetas de crédito o débito. Es recomendable tener efectivo en caso de que el taxista no acepte tarjetas.
6. Seguridad: Al igual que en cualquier ciudad, es importante tomar precauciones de seguridad al tomar un taxi en La Plata. Asegúrate de abordar un taxi oficial y verifica que el conductor tenga la licencia y identificación correspondiente. Si te sientes inseguro durante el viaje, no dudes en pedirle al conductor que se detenga en un lugar seguro o llama a la policía.
Recuerda siempre ser educado y respetuoso con el conductor del taxi, y si es posible, intenta comunicarte en español, ya que muchos taxistas en La Plata hablan principalmente este idioma.
¿Cómo llamar a un taxi en Buenos Aires?
Llamar a un taxi en Buenos Aires es bastante sencillo y hay varias formas de hacerlo. A continuación, te menciono algunas opciones:
1. Paradas de taxis: En la mayoría de las calles de la ciudad encontrarás paradas de taxis marcadas con el cartel «TAXI» en color negro y amarillo. Simplemente acércate a la parada y espera a que llegue un taxi vacío. Al subir, es importante asegurarse de que el taxímetro esté encendido y funcione correctamente.
2. Aplicaciones de taxis: En Buenos Aires existen varias aplicaciones móviles que te permiten solicitar un taxi desde tu teléfono. Algunas de las más populares son Easy Taxi, Uber y Cabify. Estas aplicaciones te permiten ver en tiempo real la ubicación del taxi asignado, calcular la tarifa aproximada y realizar el pago de forma electrónica.
3. Llamada telefónica: Si prefieres llamar por teléfono, puedes marcar el número de una empresa de taxis de confianza. Algunas de las compañías más conocidas son Radio Taxi, Premium Taxi y Pidetaxi. Al hacer la llamada, deberás proporcionar tu ubicación y esperar a que el taxi llegue a tu destino.
Es importante tener en cuenta que en Buenos Aires es común compartir el taxi con otros pasajeros que vayan en la misma dirección. Esta práctica se conoce como «viaje compartido» o «remis compartido» y permite reducir el costo del viaje. Si no deseas compartir el taxi, debes indicarlo al conductor al subir al vehículo.
¿Cuánto cuesta un taxi de Buenos Aires a La Plata?
El costo de un taxi de Buenos Aires a La Plata puede variar dependiendo de varios factores.
En primer lugar, la tarifa básica de un taxi en Buenos Aires puede oscilar entre 40 y 45 pesos argentinos (alrededor de 0,40 y 0,45 dólares estadounidenses) por kilómetro recorrido. La distancia entre Buenos Aires y La Plata es de aproximadamente 60 kilómetros, por lo que el costo base del viaje sería de alrededor de 2.400 a 2.700 pesos argentinos (alrededor de 24 a 27 dólares estadounidenses).
Sin embargo, es importante tener en cuenta que hay otros factores que pueden influir en el costo final del viaje, como el tráfico, la hora del día, el día de la semana y los peajes. Si el viaje se realiza en horarios de mayor congestión o se deben pagar peajes, el costo total del viaje puede aumentar.
Además, algunos taxistas pueden cobrar una tarifa adicional por llevar a los pasajeros a destinos fuera de la ciudad de Buenos Aires, como La Plata. Esta tarifa adicional puede variar dependiendo del taxista y se puede acordar antes de iniciar el viaje.
Es recomendable preguntar al taxista sobre el costo estimado del viaje antes de subirse al taxi y asegurarse de que el taxímetro esté funcionando correctamente durante todo el trayecto. De esta manera, se puede tener una idea más precisa del costo del viaje de Buenos Aires a La Plata.
En resumen, el servicio de taxis en La Plata, Buenos Aires, es una opción conveniente y segura para moverse por la ciudad. Con una amplia variedad de tarifas y paradas estratégicamente ubicadas, los taxis son una excelente alternativa de transporte para los residentes y visitantes.
Las tarifas de los taxis en La Plata son reguladas por el gobierno y se dividen en dos categorías: diurna y nocturna. La tarifa diurna se aplica de 6 am a 10 pm, mientras que la tarifa nocturna se aplica de 10 pm a 6 am. Es importante tener en cuenta que las tarifas pueden variar dependiendo de la distancia y el tráfico.
Las paradas de taxis están distribuidas por toda la ciudad, especialmente en áreas de alto tráfico como la estación de trenes, el centro comercial y los puntos turísticos más populares. Además, es posible solicitar un taxi por teléfono o a través de aplicaciones móviles, lo que facilita aún más el acceso al servicio.
En cuanto a la ubicación, La Plata se encuentra a unos 55 kilómetros al sureste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es una ciudad planificada con amplias avenidas y calles numeradas, lo que facilita la navegación y la ubicación de las paradas de taxis.
En conclusión, el servicio de taxis en La Plata ofrece a los residentes y visitantes una forma cómoda y segura de desplazarse por la ciudad. Con tarifas reguladas, paradas convenientemente ubicadas y la posibilidad de solicitar un taxi por teléfono o mediante aplicaciones móviles, el sistema de taxis en La Plata es una opción confiable para aquellos que buscan un transporte eficiente.