Taxi en Wilde Buenos Aires: Tarifas, Paradas, Teléfonos y ubicación

Estas son empresas que puedas Llamar si necesitas un Taxi en Wilde Buenos Aires

Taxi en Wilde Buenos Aires, Argentina

Remises Franco

Teléfono
sin especificar
Dirección
José Enrique Rodó 180, B1875 Wilde, Provincia de Buenos Aires
Horario
sin especificar
tarifa
Consultar al llamar 

Remis Athos wilde

Teléfono
01142070774
Dirección
FHN, Estanislao Zeballos 5576, B1875 Wilde, Provincia de Buenos Aires
Horario
sin especificar
tarifa
Consultar al llamar 

Remis S.I.R.

Teléfono
sin especificar
Dirección
Wilde, Provincia de Buenos Aires
Horario
sin especificar
tarifa
Consultar al llamar 

Remis Halcón

Teléfono
01142460304
Dirección
Fabián Onsari 2202, B1825 Wilde, Provincia de Buenos Aires
Horario
sin especificar
tarifa
Consultar al llamar 


En la bulliciosa ciudad de Buenos Aires, una de las opciones de transporte más utilizadas es el taxi. En el barrio de Wilde, ubicado en la zona sur de la ciudad, no es la excepción. Con una amplia red de paradas, tarifas competitivas y un sinnúmero de empresas de taxis, es importante conocer todos los detalles para moverse de manera eficiente y segura. En este artículo, te brindaremos toda la información necesaria sobre los taxis en Wilde, incluyendo tarifas, paradas, teléfonos y ubicaciones clave, para que puedas aprovechar al máximo este medio de transporte en tu próxima visita a la ciudad.

¿Cómo llamar taxi en Buenos Aires?

En Buenos Aires, existen varias formas de llamar un taxi. A continuación, te menciono algunas opciones:

1. Aplicaciones móviles: En la ciudad hay varias aplicaciones disponibles, como Uber, Cabify o Beat, que te permiten solicitar un taxi desde tu teléfono. Solo necesitas descargar la aplicación, registrarte y seguir las instrucciones para pedir un vehículo.

2. Teléfono: También puedes llamar a una compañía de taxis por teléfono. Hay numerosas empresas en Buenos Aires, como Radio Taxi Premium, Taxi Ezeiza o Taxi Ciudad de Buenos Aires, entre otras. Puedes buscar sus números en directorios telefónicos o utilizar servicios en línea que te brinden información de contacto de las empresas de taxis.

3. Paradas de taxis: En la ciudad hay paradas de taxis designadas en varias áreas. Estas paradas suelen estar ubicadas en lugares concurridos, como estaciones de tren, aeropuertos, plazas o centros comerciales. Simplemente espera en la parada y cuando llegue un taxi disponible, súbete.

4. Levantar la mano en la calle: En Buenos Aires, es común levantar la mano en la calle para detener un taxi. Si ves un taxi con el letrero de «libre» encendido, simplemente levanta el brazo y el conductor se detendrá si tiene espacio disponible.

Es importante mencionar que en Buenos Aires los taxis suelen ser de color amarillo y negro, y muchos de ellos cuentan con taxímetro para calcular el costo del viaje. Además, es recomendable tener efectivo para pagar el viaje, ya que no todos los taxis aceptan tarjetas de crédito.

Recuerda siempre verificar que el taxi tenga la identificación correspondiente, como la habilitación y el número de licencia, para garantizar tu seguridad.

¿Cuánto vale un taxi del aeropuerto de Buenos Aires al centro?

El costo de un taxi desde el aeropuerto de Buenos Aires hasta el centro de la ciudad puede variar dependiendo del tipo de taxi y la tarifa vigente en el momento del viaje.

El aeropuerto de Buenos Aires cuenta con dos terminales principales: el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE) y el Aeroparque Jorge Newbery (AEP).

En el caso del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, el trayecto hasta el centro de la ciudad suele tener un costo aproximado de entre 1500 y 2000 pesos argentinos (ARS), dependiendo del tráfico y la ubicación exacta dentro del centro.

En el caso del Aeroparque Jorge Newbery, el costo del taxi hasta el centro de la ciudad es generalmente más bajo, oscilando entre 400 y 600 pesos argentinos (ARS).

Es importante tener en cuenta que estos precios son solo aproximados y pueden variar según el horario del viaje, la cantidad de equipaje y cualquier tarifa adicional que pueda aplicarse, como la tarifa nocturna o por exceso de equipaje.

Además, es recomendable asegurarse de tomar un taxi oficial autorizado, que tenga taxímetro y que cuente con la identificación correspondiente. Esto garantiza que el servicio sea seguro y confiable.

Otra opción para llegar al centro de Buenos Aires desde el aeropuerto es utilizar servicios de transporte compartidos o remises, que suelen tener tarifas fijas y pueden ser una alternativa económica. También existen servicios de transporte público, como autobuses o trenes, que pueden ser opciones más económicas, pero pueden requerir más tiempo y no ser tan convenientes si se lleva mucho equipaje.

¿Cuánto sale el km de remis 2023 Buenos Aires?

Lamentablemente, como modelo de lenguaje de inteligencia artificial, no tengo acceso a información en tiempo real sobre los precios de remises en Buenos Aires en el año 2023. Los precios de los remises pueden variar dependiendo de varios factores, como la empresa de remises, la distancia recorrida, la tarifa base, los impuestos, entre otros.

Para obtener información precisa sobre el costo del kilómetro de remis en 2023 en Buenos Aires, te sugiero que consultes directamente con las empresas de remises o realices una búsqueda en línea para obtener información actualizada.

¿Cuánto cobra un taxi por km 2023?

En la actualidad, no podemos predecir con precisión cuánto cobrará un taxi por kilómetro en el año 2023, ya que los precios de los servicios de taxi pueden variar significativamente según el país, la ciudad y la legislación local. Además, factores como la inflación, el costo del combustible y las tarifas establecidas por las autoridades de transporte pueden influir en el precio.

Sin embargo, es posible que veamos un aumento en las tarifas de los taxis en los próximos años debido a diversos factores. Por ejemplo, el aumento en el costo del combustible puede llevar a un ajuste en las tarifas para cubrir estos gastos adicionales. Asimismo, las mejoras tecnológicas y la incorporación de vehículos eléctricos en las flotas de taxis podrían afectar los precios.

Es importante tener en cuenta que las tarifas de los taxis suelen estar sujetas a revisiones periódicas y pueden variar según la hora del día, el día de la semana o los servicios adicionales solicitados, como el transporte de equipaje o la espera. Por lo tanto, es recomendable consultar con las autoridades de transporte local o con las compañías de taxis para obtener información actualizada sobre las tarifas en el año 2023.

En conclusión, el servicio de taxi en Wilde, Buenos Aires, es una opción confiable y conveniente para los residentes y visitantes de esta zona. Aunque no cuenta con una gran cantidad de paradas de taxis, es posible encontrarlos en las principales avenidas y calles de la localidad.

Las tarifas de los taxis en Wilde son reguladas por el gobierno y se basan en una combinación de la distancia recorrida y el tiempo de viaje. Es importante tener en cuenta que durante la noche, los fines de semana y los días festivos, se aplican tarifas nocturnas o adicionales.

Para solicitar un taxi en Wilde, se pueden utilizar los teléfonos de las empresas de taxis locales, que se encuentran disponibles las 24 horas del día. También es posible encontrar taxis en las paradas de taxis designadas en la zona.

Es recomendable tener en cuenta algunas precauciones al utilizar el servicio de taxi en Wilde. Es importante verificar que el taxímetro esté funcionando correctamente al iniciar el viaje y solicitar un recibo al finalizar el mismo. Además, es aconsejable utilizar servicios de taxis oficiales y evitar aquellos vehículos que no cuenten con identificación clara.

En resumen, el servicio de taxi en Wilde, Buenos Aires, ofrece una forma segura y eficiente de moverse por la zona. Con tarifas reguladas y empresas confiables, los residentes y visitantes pueden contar con este medio de transporte para llegar a su destino de manera rápida y cómoda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *